shopping cart
{{ moto.label }}
Promoción
 
{{(moto.raw_price | currency : "$" : 0 | replace:',':'.')}}
{{ moto.raw_price | currency : "$" : 0 | replace:',':'.' }}
12 de junio del 2018

5 costos adicionales que debes considerar al invertir en una moto

5  costos adicionales que debes considerar al invertir en una moto

gastos a considerar antes de comprar moto

Comprar una moto en Colombia se ha convertido en algo más que un simple gusto, es ahora una solución de transporte y un gran ahorro en tiempo y presupuesto. Por eso, esta decisión de inversión debe ser consciente y con un plan de gastos, pues el valor de la moto no es lo único que debe tenerse en cuenta.

Existen otros elementos en los que debes pensar si deseas invertir en una moto pero no los tomes como un gasto más, sino como una inversión complementaria que te aporta seguridad y eficiencia.

  1. 1. Equipo de seguridad

Si eres nuevo en el mundo del motociclismo o estás pensando en adquirir una moto, lo primero que debes saber es que independientemente del costo de esta, deberás invertir en tu equipo de protección. Nos referimos a un casco certificado, que puede ser cerrado o abierto, según te acomode. Guantes, chaqueta y calzado adecuado: botas robustas que cubran a la perfección tus tobillos al tiempo que les brindan soporte y sujeción.

Muchas personas consideran que el equipo de seguridad es costoso, pero toma en cuenta que es una inversión que te durará mucho tiempo. No escatimes en este paso. Los cascos no certificados son más económicos pero no te garantizan protegerte adecuadamente ante una caída o lesión. Lo mismo sucede con el resto del equipo.

  1. 2. Licencia o permiso para conducir

Por lo general, las entidades gubernamentales emiten licencias o permisos de conducción para vehículos de cuatro ruedas o para motocicletas. Si estás por adquirir tu primera moto, considera que también deberás invertir en un permiso de manejo.

De ese modo, las autoridades se aseguran de que cuentas con los conocimientos necesarios para que la conduzcas y en consecuencia te expidan el pase pertinente.

  1. 3. Pago de impuestos y póliza de seguro

Por otro lado, aunque ya seas el dueño de la moto o si piensas comprar una pronto, recuerda que siempre que adquirimos un vehículo la operación financiera genera costos impositivos que se pagan al momento de la compra y que posiblemente debas renovar de forma mensual o anual, dependiendo de tu país y localidad.

Y también debes adquirir una póliza de seguro. Aunque te suene a un gasto más, la realidad es que el seguro de tu moto es una herramienta que te garantiza muchos beneficios. No tenerla podría convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Más vale tenerla y no usarla, que necesitarla y no tenerla.

En ProgreSer el proceso de financiación es mucho más fácil, pues dentro de sus planes de compra se encuentran la adquisición de seguros. Si quieres saber más sobre esta opción, te invitamos a hacer clic aquí.

  1. 4. Mantenimientos preventivos

Este punto también es fundamental, pero no olvides que Honda es líder en calidad de sus motos, lo que significa que los mantenimientos preventivos serán realmente muy esporádicos. Independientemente de los costes de mano de obra que te indiquen en tu agencia o centro autorizado de servicio, contempla que, dependiendo de las especificaciones de tu manual del usuario y dependiendo del uso que le des a tu moto, deberás darle mantenimiento una o dos veces al año.

Como puedes ver, adquirir una moto con nosotros te brinda reducidos costos de servicios preventivos y eso siempre lo agradecerá tu bolsillo. Por lo general, el servicio preventivo requiere que inviertas en aceite, filtros, balatas y chicotes nuevos. Sabes ¿Cada cuánto debes llevar tu moto a revisión técnico mecánica? descubrelo aquí.

  1. 5. Repuestos o refacciones

Todo vehículo, por obvias razones, está sujeto a sufrir desgaste natural de sus partes y componentes. Nos referimos a los neumáticos, luminarias de faros y fusibles, entre otros.

Debes considerar que eventualmente necesitarás invertir en este tipo de cosas, porque con el uso llegará un momento en el que ya no sirvan. Te recomendamos siempre buscar y adquirir repuestos y refacciones originales y de buena calidad para optimizar el uso de tu vehículo, porque dichos componentes son más duraderos que aquellos que son más económicos.

En Honda sabemos que cuidas tu economía y nos gusta ser parte de una buena proyección financiera que te permita disfrutar de tu moto.

Visítanos si tienes dudas y un experto te asesorará para que puedas planear y presupuestar certeramente tus recursos y mantengas tu espíritu motero bien protegido, sin gastar de más.

Foto de referencia de la marca Honda*