
Estás mas cerca
de hacer
tu sueño realidad
¡Regístrate y recibe novedades y promociones exclusivas que tenemos para ti en nuestra tienda virtual!


Para muchos como yo, la moto no es un simple medio de transporte; representa aquella compañía que nos permite ser libres a medida que la velocidad aumenta, llenándonos de energía, adrenalina y ganas de seguir adelante en busca de nuestros sueños.
Por lo anterior, es natural buscar formas de cuidar y alargar la vida útil de nuestra moto. Pero, ¿cómo hacerlo?
¡Sígueme en el camino!
A continuación te daremos 8 formas de mantener tu moto en el mejor estado.
Tendemos a arrancar la moto e ir directamente al lugar que necesitamos. pero esto es un error. A la larga si el motor no está caliente y se empieza la marcha este podría sufrir graves daños. Por ello lo recomendado es arrancar el motor y dejarlo funcionar un rato antes de empezar la conducción. Tampoco hace falta que lo dejes calentando mucho tiempo, con que esperes un minuto o vayas a una velocidad lenta bastará.
Piensa que todos los motores necesitan un periodo de calentamiento para que las piezas internas no sufran daños.
Si vas a dejar de utilizar tu moto durante un buen tiempo te recomendamos desconectar la batería para que ésta no sufra posibles daños y alargar su vida útil. Podrás encontrar cómo hacerlo con ayuda de un tutorial o dejar el trabajo a manos expertas en un taller (vete mejor por esta última).
Aunque no parezcan un elemento importante, las ruedas lo son y mucho. Las ruedas que están muy gastadas, deshinchadas o excesivamente infladas pueden ser igual de peligrosas que una mancha de aceite en el suelo ¡cuidalas!
Te recomendamos verificar la presión de tus llantas, recuerda que debes realizar este proceso de comprobación en frío; ya que al calentarse el neumático hace que aumente la presión y el dato que verás será falso.
También debes tener en cuenta que la profundidad del labrado tiene que ser mínimo 1,5 mm en el neumático de adelante y en el de atrás de 2 mm.
No es muy común hablar de este filtro pero es un elemento muy importante para que tu moto se mantenga en el mejor estado posible.
El filtro de aire es el que se encarga de evitar que la suciedad entre al motor y lo estropee. Lo ideal es limpiar el filtro cada 6.000 kilómetros.
Foto de referencia de la marca Honda*
Si hay un elemento esencial en una moto es la cadena. Además, es un componente del vehículo que necesita un cuidado especial. Por lo tanto: lubrícala bien y comprueba que su tensión es la correcta. Mira que suba y baje correctamente y que la puedas tensar sin mucha dificultad.
Esto no es aplicable a todas las motos pero por norma general algunas no soportan un lavado con agua bajo presión. Así que, en lo posible lava tu moto un shampoo especializado creado para este fin. Te recomendamos utilizar la línea ZEN TECH para el cuidado y protección de tu moto. Recuerda que puedes encontrar los productos ZEN TECH en los concesionarios Honda.
Recomendación: no uses esponjas abrasivas. Si tienes una suciedad difícil de sacar déjala en remojo hasta que se ablande y salga.
Una vez hayas finalizado el lavado de tu moto y la cadena esté completamente seca, es recomendable lubricar con un spray de grasa específicamente fabricado para motocicletas.
Es un tema muy sonado para los vehículos, pero, la revisión tecnicomecanica anual también aplica para motos, esto te permitirá tener una mirada profesional al estado de tu moto, corregir lo que está fallando y por supuesto evitar accidentes. Te recomendamos llevar tu moto a talleres especializados y certificados para realizar este tipo de procedimientos.
Esperamos que estas recomendaciones sean de gran ayuda al momento de cumplir con la ardua pero gratificante labor de cuidar tu moto. ¡Tenlas en cuenta!
{{cta('76596e57-30ee-4299-8662-0dfb734fbd55')}}