
Estás mas cerca
de hacer
tu sueño realidad
¡Regístrate y recibe novedades y promociones exclusivas que tenemos para ti en nuestra tienda virtual!


“Hacer que las cosas pasen tiene un arduo trabajo atrás y todos hemos sido parte de esto, queremos que pronto se puedan recoger los frutos de los que hemos venido sembrando: las calles llenas de Honda, la gente ilusionada con el mejor producto del mercado y convencida que es una marca que no solo pone motos en la calle, sino que también está pensando en la seguridad del cliente”
Estas fueron las palabras con las que Santiago Ávalo, gerente comercial de Honda Dream inauguró este evento en donde presentaron a los 29 pilotos que representarán a la marca en las diferentes competiciones de motocicletas a nivel nacional en este nuevo año.
Desde el 2022 comenzamos este sueño, una apuesta gigante en donde consolidamos un equipo con 18 pilotos en las categorías de enduro, motocross y rally para dejar en alto la marca y posicionarnos como los protagonistas de la industria a través de las competencias.
Este año logramos hacer crecer el equipo, son 29 los pilotos que lideran y se ponen la camiseta de la marca. Ellos competirán en 3 categorías de competición, una de ellas vista por primera vez en Colombia.
La gran sorpresa fue el lanzamiento de nuestro equipo de GP, una competición que se realiza a nivel mundial y que todos los países tienen representantes, ahora es una realidad en las competiciones a nivel nacional. “Este fue un gran reto que me presentó Fanalca, liderar un equipo de muchachos que relativamente está iniciando en el deporte, sacarlos de las calles para que corran aquí con el objetivo no tan solo que sean imagen de marca sino también de seguridad vial” Comentó Daniel Acosta, manager del equipo de motovelocidad.
A través de este nuevo equipo, queremos dar a conocer dos cosas: primero, las características de la marca para adaptarse a todas las categorías, un respaldo que viene desde años atrás y que ahora podrán disfrutar los colombianos; y segundo, un mensaje de concienciación para los motociclistas, que no vean las calles como un lugar para correr sino para dar ejemplo de seguridad y de importancia ante la vida de cada uno de nosotros en las vías.
El nuevo equipo conformado por: Ángelo Bonilla, Valentina Martínez, y Luis Carlos Sarmiento nos deleitó con una prueba en el autódromo donde el talento y la velocidad fueron los protagonistas principales.
Te presentamos a los 29 pilotos que estarán presentes en cada una de las competencias de las categorías enduro de dos y cuatro ruedas, motocross (MX) y motovelocidad (GP):
TATÁN MEJÍA
Conoce a los demás pilotos de la categoría Enduro:
Conoce a todos los pilotos de la categoría MX
Conoce a todos los pilotos de la categoría de motovelocidad (GP)
Ellos son los pilotos que harán sentir orgullosos y quienes serán embajadores de marca y seguridad en la vía para que muchos más se atrevan a competir en lugares seguros y sean ejemplo de conducción.
En cada una de las categorías, las pilotos femeninas tuvieron una importante participación. Adriana Hinestrosa, Vivianza Díaz, Belén Delgado, Micaela Blanco, “Titi” Quiñónez y Valentina Martínez serán las mujeres que nos representarán en las competencias.
“Estoy feliz de ver cada vez más mujeres en moto que es el propósito que tengo desde hace ya tres años, y ver ahora unas niñas desde los 7 años compitiendo inclusive con hombres en las categorías y demostrando que podemos independientemente del género es un orgullo para Honda y las mujeres en colombia que se motivan a cambiar la historia” nos comenta Adriana Hinestrosa,precursora de la iniciativa “Más mujeres en moto”.
Por su parte Micaela Blanco, campeona nacional de motocross nos comenta cuáles son sus percepciones con la llegada de más mujeres al equipo: “Es muy emocionante y motivador que nos den un puesto en estos equipos porque incentiva a más mujeres que se unan a este deporte y que nunca se rindan por cumplir sus sueños”.
Valentina Martínez hace parte de la categoría GP, comenzó su carrera desde los 6 años y hoy a sus 19, ha logrado ganar en competiciones mixtas demostrando un gran talento. “Llevo 13 años en este deporte, este año se me ha dado la oportunidad, queremos dar todo y prepararnos a full para poder dar lo mejor”.
De hecho, el pasado 25 de febrero Micaela Blanco y “Titi” Quiñónez del equipo de motocross (MX) consiguieron estar en el podio, con un primer y tercer puesto en la pista parque La Florida, en la ciudad de Bogotá. Felicitamos a nuestras pilotos y auguramos muchos más triunfos para nuestro Honda Racing Team Colombia.
En cada una de las categorías, la calidad y desempeño de una moto Honda será coprotagonista en las competencias, aquí te presentamos las referencias que en este año harán parte del HRC Colombia.
La familia CRF se destaca por su material en el motor y tanque, que les permite tener una mayor exigencia para las competencias, adicionalmente hacen uso de tecnología para alta exigencia y respuesta.
Este año los diferentes pilotos estarán compitiendo con CRF50F, CRF110F, CRF250F, CRF250R, CRF250RX, CRF450R y CRF450RX.
Adicionalmente encontramos la Africa Twin 1100, en la que corre Tatán mejía en la categoría enduro.
Familia CBR
Dentro de la familia CBR tendremos dos motocicletas de alto desempeño. Por un lado la CBR 1000RRR y la CB650R que se destacan por su diseño deportivo, alto cilindraje y tecnología para un mejor rendimiento.
Por último tenemos la TRX 450R de Christian Cajicá, una cuatrimoto en la que Christian compite desde hace algunos años para la familia Honda.
Ahora que ya conoces cuales son los nuevos pilotos y referencias participantes, te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales para que puedas conocer cada una de las competiciones en la que nuestro Honda Racing Team Colombia estará dándolo todo.
¿Quieres cumplir tu sueño de tener moto?, te invitamos ver todas nuestras referencias en nuestra página web allí podrás conocer las características y cotizar tu próxima moto. Además, agenda tu prueba de manejo en uno de nuestros concesionarios Honda y Honda Dream.