
Estás mas cerca
de hacer
tu sueño realidad
¡Regístrate y recibe novedades y promociones exclusivas que tenemos para ti en nuestra tienda virtual!


El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT) es un mecanismo de protección para todas las víctimas de accidentes de tránsito, el cual está orientado a cubrir las lesiones o fallecimientos de las personas involucradas en un accidente independiente de quien tuvo la culpa en el evento. Esta atención se brinda a todas las personas involucradas en dicha calamidad ya sea el conductor, los acompañantes o los peatones.
El SOAT lo debe adquirir el propietario del vehículo, tiene vigencia por un año, y cobertura en todo el país. Adicional es un documento requisito para poder realizar transacciones con el vehículo.
La cobertura de SOAT busca facilitar la atención y prestación de los servicios médicos requeridos para que la atención a los accidentados sea pronta e integral.
Cada víctima tiene derecho al traslado desde el lugar del accidente al centro de salud más cercano, la atención médica necesaria desde urgencias hasta la rehabilitación final.
En los casos en los que la víctima presente una incapacidad permanente (que impida por completo la realización de cualquier actividad u oficio), el SOAT brindará cobertura, así como para la familia de las víctimas fatales las cuales tendrán derecho a una indemnización por muerte y gastos funerarios.
El SOAT tiene una función netamente social y así lo define la ley. Este esquema está fundamentado en los principios de solidaridad y universalidad donde los propietarios de vehículos aportan unos recursos a partir de los cuales se brinda la atención a todas las víctimas de accidentes sin importar que sea conductor, peatón o pasajero independiente de quien tenga la culpa en el evento.
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: hasta 800 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Una incapacidad permanente: hasta 180 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Muerte causada y gastos funerarios: 750 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Gastos de transporte y movilización de las víctimas: 10 salarios mínimos diarios legales vigentes.
El Seguro Obligarorio no cubre responsabilidad civil, daños a bienes o hurto. Es un seguro enfocado exclusivamente en la atención de las personas.
Aquí te compartimos el costo del Seguro Obligatorio para tu moto, según el cilindraje:
Motos de menos de 100 c.c: $ 414.800
Motos de entre 100 y 200 c.c.: $ 556.500
Motos de más de 200 c.c.: $ 627.600
Moto carro, tricimoto y cuadriciclo: $ 627.600
Información de las tarifas comerciales basado en la Superfinanciera. También puedes utilizar el simulador para calcular el valor de tu SOAT.
La póliza SOAT es un seguro uniforme, que tiene las mismas condiciones y coberturas, independiente de la compañía de seguros que lo venda. Por tratarse de un seguro obligatorio, las condiciones están definidas por medio de leyes y normas que reglamentan los procesos de reclamo y pago en caso de accidente de tránsito.
Para apoyar las gestiones de verificación que realiza la autoridad de tránsito, todos los formatos del SOAT son iguales. Únicamente cambia el logo del distribuidor.
En casos de accidente de tránsito, las víctimas son atendidas con cargo a la póliza que asegura el vehículo en donde viajaban, es decir, a diferencia de lo que ocurre con otros seguros, no se requiere definir el culpable del accidente.
No plastificar el SOAT. Cárguelo junto con los demás papeles del vehículo como la tarjeta de propiedad y el certificado de revisión técnico - mecánica. El SOAT será requerido por las autoridades de tránsito o por el centro de salud para que la entidad pueda adelantar el cobro correspondiente.
La póliza digital es una nueva presentación del SOAT, en un formato que se puede guardar en dispositivos móviles, como el celular, tabletas o computadores, manteniendo las características de seguridad propias de los documentos electrónicos.
La Resolución 4170 de 2016 del Ministerio de Transporte prevé que la póliza SOAT que la aseguradora entregue al tomador puede ser física o electrónica. La póliza en papel de seguridad que se viene manejando desde hace años tiende a aparecer, esto indica que podrán coexistir las pólizas SOAT en el nuevo formato digital con las de papel de seguridad tradicional.
Solicite copia del Informe Policial de Accidente de Tránsito, documento con el que se acredita la ocurrencia del accidente.
En la cobertura de gastos médicos, la reclamación ante la aseguradora la debe adelantar el hospital y no el paciente ni sus beneficiarios.
Denuncie ante la Superintendencia Nacional de Salud aquellos hospitales que se nieguen a prestar servicios de salud a víctimas de accidentes de tránsito.
Recuerde que la reclamación de las coberturas de incapacidad permanente o muerte las puede realizar directamente ante la aseguradora o el FOSYGA y no requiere apoderados o terceros.
Para más información sobre el SOAT físico y digital, validar la autenticidad y conocer más sobre donde adquirirlo, puede ingresar a conocer todas las entidades que ofrecen el seguro para tu moto.
Recuerda siempre cumplir las normas de transito, manejar con precaución y responsablemente para cuidar tu vida y la de los demás actores viales. Además, portar un SOAT vigente es indispensable para protegerte a ti y a todos aquellos que transitan por las vías de país, ya sea como conductores, acompañantes o peatones que pueden estar involucrados en un accidente de tránsito.