
Estás mas cerca
de hacer
tu sueño realidad
¡Regístrate y recibe novedades y promociones exclusivas que tenemos para ti en nuestra tienda virtual!


Este 12 de noviembre Honda y su equipo Repsol fueron protagonistas en la última competencia disputada en Valencia, donde Honda reafirmó su liderato en MotoGP 2017, la máxima categoría del Mundial de Motociclismo.
Honda se ha venido destacando en esta categoría por ser la escudería con mayor número de títulos en MotoGP en la historia, los últimos 4 logrados por el piloto Marc Márquez, revelación del deporte español, que se posiciona como uno de los corredores más importantes hasta el día de hoy, con seis títulos del Campeonato del Mundo del Motociclismo, cuatro de ellos logrados en MotoGP siendo parte del equipo Repsol Honda.
Este corredor ha acumulado 35 victorias y 62 podios en 89 carreras disputadas, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, además de posicionarse como el bicampeón, tricampeón y tetracampeón de la categoría reina del motociclismo.
Su triunfo más reciente demostró toda su determinación. Con la vista fija en la meta sorteó una caída que, gracias a su habilidad sobre la moto, no pasó de ser un susto, reafirmándolo como una de las promesas más grandes del motociclismo.
En esta competencia participan muchas de las motos más veloces del mundo, pero ojo, no siempre corrieron tan rápido. Para que ustedes se hagan una idea, haremos un recorrido por los cambios de cilindraje en el campeonato de MotoGP. Desde mediados de los años 70 hasta el 2002 la categoría permitía una cilindrada de 500cc con motores de dos tiempos, ya en el 2002 las reglas cambiaron para permitir el uso de 4 tiempos (990cc o menos).
Ahora pasemos a hacer un recorrido un poco más general para ilustrar los títulos que han consolidado a la marca como un referente en esta categoría, enseguida verán algunos de los momentos más importantes en esta trayectoria.
1966: Honda debuta en el Mundial de 500cc con la RC181 de cuatro tiempos con tres cilindros en V.
1984: Llega la NSR500 de dos tiempos con cuatro cilindros en V y un diseño radical, que situaba el depósito debajo del motor.
http://replicaracehelmets.com/helmets-by-racer/freddie-spencer-helmets/
1985: Freddie Spencer gana el título mundial y Honda el Campeonato de Constructores.
https://acimg.auctivacommerce.com
1994: Michael Doohan y la Honda NSR500, anotan el primero de los cinco títulos consecutivos en el Campeonato de Pilotos y Constructores.
https://www.motorpasionmoto.com/motogp/alex-criville-de-nuevo-a-los-mandos-de-la-honda-nsr-500
1999: Alex Crivillé y la Honda NSR500 obtienen los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores.
https://www.soymotero.net/honda-nsr-500-la-inolvidable-reina-del-medio-litro-12309
2001: Valentino Rossi y Honda NSR500 consiguen los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores en la categoría 500cc.
http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/honda-rc-211-v-2008-motogp-4056
2002: Aparece la RC211V de 4 Tiempos (990cc), cinco cilindros y refrigeración líquida.
2003: Valentino Rossi y la RC211V obtienen los Campeonatos del Mundo de Pilotos y Constructores.
http://www.lavanguardia.com/deportes/motociclismo/20170522/422813615369/nicky-hayden-muerte.html
2006: Honda y Nicky Hayden alcanzan las 200 victorias en 500cc-MotoGP.
Fotos de referencia de la marca Honda*
{{cta('130405d9-df39-4414-852c-2a2f7e7f51e6')}}